Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

“Es hora de levantar el velo sobre la cuestión demográfica, de no caer en el catastrofismo, sino de construir respuestas adecuadas”.

“Es hora de levantar el velo sobre la cuestión demográfica, de no caer en el catastrofismo, sino de construir respuestas adecuadas”.

Desde hace tiempo, un malestar se ha extendido sigilosamente en las asociaciones: los horarios se están liberando, los equipos deportivos tienen dificultades para cubrir sus plazas, los voluntarios escasean y las oficinas de gestión tienen dificultades para renovarse. Este fenómeno no solo afecta al deporte y a las asociaciones; se observa en todos los sectores clave de la vida local. Los actores implicados lo están percibiendo y lo están expresando con claridad.

Así, en mi circunscripción de Mosela, me informaron de que, «por primera vez, tenemos plazas de guardería vacantes». El simbolismo es poderoso. Lo que faltaba ayer por falta de infraestructura, falta hoy... por falta de niños.

Los trabajadores de campo son los primeros en percibir estos acontecimientos. Las señales que detectan —a veces tenues— son todo menos débiles: son advertencias que debemos escuchar y transmitir colectivamente, revelando hasta qué punto los cambios demográficos están afectando el tejido social de nuestra comunidad.

Ignorar estas realidades es ignorar las causas de un problema mucho más profundo. ¿Cómo podemos imaginar políticas deportivas públicas eficaces sin tener en cuenta la evolución de las edades, la movilidad y el atractivo de los territorios? Los clubes y asociaciones no son simplemente lugares para la práctica o la participación deportiva: son verdaderos barómetros sociales que revelan las consecuencias concretas del desarrollo urbano, el envejecimiento de la población y la disminución de la natalidad.

Cerca del 40% de los no nacimientos se deben a limitaciones financieras, a las que se añade un 21% vinculado al desempleo y un 19% a dificultades de acceso a la vivienda (informe “ La verdadera crisis de la fecundidad ”, Fondo de Población de las Naciones Unidas, 2025).

Un modelo desigual de sociedad

Es hora de revelar la cuestión demográfica. Estos datos deben surgir de informes estadísticos para impulsar la reflexión, orientar la acción y, sobre todo, permitirnos anticiparnos. Esto es esencial para las asociaciones y empresas locales, pero también para todo lo que representan: vínculos sociales, compromiso y vida cívica.

Te queda el 55,08% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.

Le Monde

Le Monde

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow